El Despertar

Cómo inició el viaje...

2/6/2024

Hace dos años, experimenté un momento de claridad que transformó mi perspectiva por completo.

No sé si fue el resultado de un cambio químico en mi cerebro o simplemente una coincidencia, pero de repente me di cuenta de la realidad tal como era.

Después de reflexionar sobre un título adecuado para esta revelación, surgió uno en particular en mi mente..

"EL CAMINO DEL ESCLAVO"

Un día común y corriente, a finales de diciembre de 2021, me encontraba caminando hacia la oficina en la cual laboro cuando de repente tuve un sentimiento de esclavitud que recorrió mi espina dorsal al observar a las personas que iban caminando delante de mi, en una especie de fila interminable de hormigas obreras marchando al unísono, caminando y subiendo por las escaleras que conducen a los espacios específicos asignados para laborar en un horario establecido en un contrato a cambio de de tu tiempo, habilidades y conocimiento.

Y así tal cual como hormigas trabajadoras en una cadena de producción, sujetas a las órdenes y demandas de "mandos superiores" que aún se rigen bajo un viejo paradigma relacional y que actúan a través de un sistema que data de la Era Industrial denominada: Jerarquía Piramidal, la cual en muchas ocasiones se traduce en (y es posible que te sientas identificado o que conozcas a gente que ha esto en esas situaciones) explotación laboral, acoso laboral, disc... creo que podemos suavizarlo un poco...

  • Sobrecarga laboral

  • Comportamiento inapropiado

  • Falta de igualdad de oportunidades

  • Falta de transparencia

  • Dificultades para expresar preocupaciones

¿Suena familiar?

¿Te identificas con alguna de las situaciones anteriores?

Muchas personas en algún momento de la vida han tenido la sensación de estar atrapadas en un trabajo que no los hace felices, sin saber cómo salir de esa rutina interminable y yo era una de ellas.

Pero fueron esas situaciones las que me abrieron los ojos a que había una vida mas allá de todo eso y fue por eso que decidí buscar escapar de ello.

Existe una vida completamente diferente afuera de esas cuatro paredes de tu cubículo, claro que debes de trabajar para ganarte la vida, pero debes entender de que un trabajo es un SIMPLE trabajo, que no debemos de vivir para trabajar y  mucho menos trabajar para vivir.

Debes de dejar de depender de un salario, sin importar que tan alto sea, nunca dejará de ser un salario y como dijo una vez un hombre sabio: "Es irónico que trabajemos tan duro por un salario que a menudo nos impide disfrutar de las cosas que realmente importan." 

Muchas personas trabajan arduamente para ganar un salario que, en lugar de permitirles disfrutar plenamente de la vida, a menudo las mantiene ocupadas y preocupadas, impidiéndoles dedicar tiempo y energía a las cosas que realmente consideran importantes, como pasar tiempo con la familia, perseguir sus pasiones, o simplemente disfrutar del momento presente.

En otras palabras, el trabajo, que a menudo se busca como medio para garantizar la estabilidad financiera y el bienestar, puede convertirse en una carga que consume gran parte de nuestro tiempo y energía, dejándonos con poco espacio para las actividades que realmente dan significado y satisfacción a nuestras vidas. Esto puede generar un sentimiento de ironía o contradicción, ya que el objetivo original de trabajar para ganar un salario era mejorar nuestra calidad de vida, pero a menudo resulta en lo contrario.

El SALARIO siempre tendrá un tope en una Jerarquía Piramidal, a medida que se asciende, la "autoridad" aumenta sí, pero también lo hacen las responsabilidades.

Además, en estos "niveles" superiores hay cada vez menos puestos disponibles en comparación con los niveles inferiores por lo que la competencia por llegar aumenta ya que no hay para todos, por lo que eso en muchas ocasiones les da un falso sentimiento de "superioridad", pero al fin de cuentas siguen siendo un empleado más, números dentro de la organización, fichas disponibles en un tablero que siempre se moverán de acuerdo al interés de alguien de más arriba.

Como dijo Steve Jobs: “Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos”.

Así que, si has llegado hasta este punto, habrás notado lo que me impulsó a cambiar mi rumbo y enfoque en la vida. Espero que este momento personal de reflexión también llegue para ti en algún momento, por que si yo pude, tu también podrás.